Muestras Para el diagnóstico de Meningoencefalitis Herpética.
Método: Amplificación del gen pol Herpes virus, usando la técnica de nested-PCR.
Liquido cefalorraquídeo
1. El material de elección es líquido cefalorraquídeo (LCR).
2. Tiempo ideal de toma de muestra: dentro de los 10 días de iniciado el
cuadro clínico.
3. Deberá ser tomada de forma aséptica y colocada en un recipiente estéril,
correctamente rotulado y tapado.
4. El volumen mínimo aceptado es de 0,5 ml (500 ul).
5. La muestra deberá ser remitida al laboratorio lo antes posible, de no ser
factible el envío inmediato, se podrá conservar refrigerada a 4ºC (nunca en
el freezer) hasta 24 hrs.
6. La muestra deberá ir acompañada del pedido del médico y la “Ficha de
Pedido de Análisis”
NOTA: es importante colocar el diagnóstico presuntivo ya que los virus de la Flia
Herpesviridae con posibilidad a ser analizados son: Herpes simplex 1 y 2,
Citomegalovirus y Varicela-Zoster.
Muestras de lesiones cutáneas
1. En el caso de tratarse de una vesícula, con un hisopo (estéril) tomar el
líquido intravesicular, raspando también la parte interna de la misma.
2. Colocar el hisopo en un tubo con solución fisiológica (ambos estériles).
IMPORTANTE: los hisopos deben ser de dacrón, no es recomendable la
utilización hisopos de algodón.
3. La muestra deberá ser remitida al laboratorio lo antes posible, de no ser
factible el envío inmediato, se podrá conservar refrigerada a 4ºC (nunca en
el freezer) hasta 24 hrs, nunca más de este tiempo.
4. La muestra deberá ir acompañada del pedido del médico y la “Ficha de
Pedido de Análisis”.
Las muestras serán recibidas de lunes a viernes de 7.30 a 10.30 hrs. En elLaboratorio de Biología Molecular. Laboratorio Central de Salud Pública.
La “Ficha dePedido de Análisis” puede ser solicitada en el laboratorio de lunes a viernes de 7.30 a 13.00 hrs.

No hay publicaciones.
No hay publicaciones.